Blog

Pintado

Recientemente, el Juzgado de lo Mercantil de Barcelona ha dictado una Sentencia reiterando la prevalencia de los pactos parasociales sobre los acuerdos adoptados por la Junta General de socios.
La Ley Orgánica 1/2025, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, introduce relevantes modificaciones respecto a los juicios verbales en aras a mejorar la eficiencia procesal.
En abril de 2025 entrará en vigor una significativa reforma legislativa que exige acudir a los Medios Adecuados de Solución de Conflictos (MASC) antes de iniciar un procedimiento de carácter civil o mercantil.
El Tribunal Constitucional ha declarado la inconstitucionalidad de los requisitos de procedibilidad de las demandas de desahucio que fueron introducidos por la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el Derecho a la Vivienda.
El cese del administrador se produce con independencia de que se inscriba o no en el Registro Mercantil. No obstante, la falta de inscripción puede conllevar consecuencias significativas, especialmente frente a los terceros de buena fe y frente a la Agencia Tributaria.
Los avalistas personales de los créditos concedidos con motivo del COVID19 y, a su vez, avalados por el ICO, pueden solicitar la nulidad de sus avales.
La Comunidad de Propietarios no se constituye el día de la primera junta constitutiva, sino el día del otorgamiento de la escritura pública de división horizontal.
El préstamo hipotecario comporta dos obligaciones: la obligación principal de pago y la obligación accesoria de cumplimiento que constituye la hipoteca, cuyos plazos de prescripción difieren.
La falta de inscripción de las modificaciones del órgano de administración en el Registro Mercantil no impide la interposición acciones judiciales contra dicho órgano.
Para solicitar una medida cautelar sin audiencia previa del demandado es necesario acreditar las razones de urgencia que justificarían la no celebración de la audiencia previa
Las compraventas celebradas en Cataluña se regirán por lo dispuesto en el Libro Sexto del Código Civil Catalán.
La prueba testifical será valorada por los tribunales conforme a las reglas de la sana crítica, esto es, conforme a las reglas de la lógica, de la ciencia y de la experiencia.
Deja tu teléfono y te llamaremos lo antes posible